Categoría: Educación Financiera
-
Micronegocios con potencial de convertirse en el motor de la economía nacional
De acuerdo con el Censo Económico realizado por INEGI en 2019, en México hay 4.8 millones de empresas, de las cuales 95% son microempresas, clasificadas de esta forma por tener menos de 10 empleados. Este sector de empresas emplea 37.2% del personal ocupado en el país, que equivale a poco más de 10 millones de…
-
Liquidez y financiamiento, los escudos contra la inflación para los micronegocios
Por qué los micronegocios deben ser mucho más competitivos De acuerdo con el estudio del Banco Mundial Is A Global Recession Imminent?, 2023 podría ser la antesala de una recesión a nivel internacional, a partir de un aumento, en promedio de 4% en tasas de política monetaria que han buscado reducir los niveles de inflación…
-
Diversidad el nuevo reto de los micronegocios
Por qué los micronegocios deben ser mucho más competitivos Las PyMES son la columna vertebral de la economía de México y no sólo por ser más de 4.1 millones de unidades, sino por la aportación al Producto Interno Bruto Nacional del 52% de acuerdo con el Centro de Competitividad de México y del INEGI; las…
-
¿Los cambios de hábitos de consumo por la inflación afectan a los micronegocios?
La inflación ha sido una gran preocupación para los consumidores, desde mediados de 2022 el panorama ha sido complejo y en 2023 no es muy diferente. La presión inflacionaria de los últimos meses viene derivada de un sobrecalentamiento de las economías de la región después de la pandemia por Covid-19, pero presenta un posible escenario…
-
¿La cuesta de enero impactará a los micro negocios?
2023 comenzó con un pronóstico financiero no tan alentador para la economía, y es que de acuerdo con el Banco de México, diciembre de 2022 cerró con un índice inflacionario de 7.82%.[1] El aumento de la inflación y de los impuestos harán que la cuesta de enero sea aún más compleja que en años anteriores…
-
4 razones para decirle adiós a las tandas y usar un crédito para tu micronegocio
Según información de la más reciente Encuesta Nacional de Inclusión Financiera del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), poco más de 32% de los mexicanos no cuenta con ningún tipo de producto financiero formal. Lo mismo aplica para los empresarios detrás de micronegocios en México, que con frecuencia prefieren quedarse fuera del sector financiero…
-
5 ‘tips’ para que un micronegocio cumpla sus propósitos este 2023
2023 será un año complicado para la economía nacional, no sólo porque continúan los altos niveles inflacionarios, BANXICO reporta una inflación anual promedio de 8.5%, sin considerar que en todos lados se habla de una recesión. Si en un escenario económico estable las MiPyMEs se encuentran vulnerables (de acuerdo con el INEGI casi el 75%…
-
Fin de año. 5 consejos para que los micronegocios hagan un corte empresarial
Se acerca el final del año, el momento preciso para hacer un recuento tanto de lo bueno y lo malo que sucedió, así como hacer una evaluación y planeación de nuestros objetivos y analizar qué retos y oportunidades se presentan para cumplirlos. Este análisis no sólo debería hacerse para el ámbito personal, sino también en…
-
5 razones para comprar las cosas de tu cena navideña en la tiendita de la esquina
Cuando llega diciembre uno de los principales elementos que no puede faltar es la cena de Navidad. Encontrar todos los ingredientes a tiempo puede resultar todo un reto en la medida del tamaño de la familia. De acuerdo con la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) durante esta temporada de celebraciones, una familia puede gastar…
-
¿Las tienditas deberían tener vacaciones? 5 consejos para poderte escapar sin poner en riesgo tu negocio
El año concluye, después de haber atravesado por un arduo trabajo para todos, la época decembrina se presenta como una gran oportunidad para descansar, salir de vacaciones. Sin embargo, ¿todos deberíamos parar las operaciones de nuestros negocios? Quizá para las empresas se presenta la mejor oportunidad de venta en esta temporada alta. “Esto no significa…