El panorama económico por el que transitamos ha modificado los hábitos de consumo. Los micronegocios buscan mejorar sus inventarios a partir de los nuevos productos que buscan los clientes a consecuencia de la inflación. En este contexto, las tienditas buscan aliados con sus proveedores, como la Central de Abasto, para surtir el inventario con productos…
Con la llegada del Buen Fin se presenta una oportunidad de incentivar la economía y con ello beneficiar los ingresos de los muchos negocios a lo largo del país. Sin embargo, los micronegocios tiene por delante un reto mayor: potencializar esta oportunidad sin que implique grandes riesgos para la compañía, es decir, que el aumento…
De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), 6 de cada 10 personas en el pequeño comercio son mujeres, refiriéndose particularmente a las tiendas de abarrotes, lo que significa que ellas son quienes lideran el principal canal de abastecimiento de las familias mexicanas. Las tiendas de abarrotes se consideran como uno de los…
El mundo vive uno de los periodos de mayor inflación en las últimas décadas, producto de condiciones como la economía posterior a la pandemia, las guerras, conflictos internacionales, etc. En esta coyuntura es difícil mantener a flote un negocio y la labor se puede convertir en una tarea titánica. En particular para los micronegocios para…
· Desafíos actuales para los micronegocios · Tips para convertir desafíos en áreas de oportunidad · Importancia de contar con financiamiento oportuno Las PyMEs representan un pilar fundamental en la economía mexicana. Según el Estudio de la Demografía de los Negocios (EDN) de…
Entre los principales motivos de fracaso de una micro, pequeña o mediana empresa mexicana destacan la falta de liquidez con una recurrencia de 35% y problemas para conseguir financiamiento con 25%, según datos de la Radiografía del Emprendimiento en México 2021, de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM). “Es particularmente preocupante para los micronegocios…
Las MiPyMES, primordialmente los micronegocios, representan un gran motor para el desarrollo económico del país y es que, de acuerdo con cifras del INEGI, este tipo de empresas el 99% de establecimientos en México. Aunque estas empresas tienen la capacidad de generar una parte importante del Producto Interno Bruto y de un gran número de…
Para hacer crecer un micronegocio es fundamental contar con una amplia variedad de productos a fin de ofrecerle al cliente diversas opciones. Aumentar el inventario puede ser una solución viable; sin embargo, para ello se requiere contar con liquidez. En 2021, más de 1.6 millones de pequeños y medianos negocios cerraron de forma definitiva, según…
Una buena razón por la que prosperan los micronegocios está relacionada con el hecho de contar con un buen inventario de productos; si este es insuficiente, puedes correr el riesgo de quedarte sin productos, perder ganancias e incluso clientes. “Un inventario es básico a la hora de emprender un negocio, si eres dueño de un…
De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 97% de los negocios en México son micro, pequeñas y medianas empresas. De este tipo de unidades económicas depende más de 75% de los empleos del personal ocupado del país. Pero los micronegocios tienen una particularidad y es que se han…