Por qué los créditos son importantes para las PYMES
Si consideramos que las PYMES son una pieza clave en la economía de México, entenderíamos que su crecimiento exitoso será la clave del éxito para el desarrollo del país. De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), estas compañías generan el 72% del empleo y el 52% de Producto Interno Bruto. Sin embargo, y de acuerdo con el mismo instituto, a pesar de estas cifras también se observan una baja competitividad. (1)
Si a esto se suma el contexto atravesado durante el periodo de la pandemia se vuelve un escenario aún más complicado, según el Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2020 la cifra total de unidades tuvo una disminución del 8.1%, lo que significa que muchos negocios cerraros, consecuencia de la COVID-19. (2)
“Las MiPyMES tienen que buscar diversos caminos para poder mantenerse a flote incluso usar créditos, desde el uso de inversiones fuertes para el arranque de los negocios, contar con liquidez cuando se está en operaciones o para hacer mejoras al mismo, incluyendo la obtención de inventarios para el caso de los micronegocios”, señala Alberto Bonetti, CEO y founder de Yofio, una fintech que busca apoyar a los tenderos y a todos los dueños de micronegocios con créditos inmediatos para que estos puedan tener el capital necesario para realizar su sueño y tener la tienda más surtida de la esquina.
Por qué no están sucediendo los créditos en México
Sin embargo, datos de Banxico reportan un fenómeno sucedido entre 2022-2021, todas las carteras de crédito decrecieron (a excepción de la vivienda) y esto no necesariamente se debe a la falta de financiamiento, sino que el 50.5% los pequeños negocios reportan que el pago de intereses de los bancos es demasiado caro, aunado a la falta de confianza en esas instituciones financieras como principal razón, de acuerdo con una Encuesta de Financiamiento en 2018 del INEGI. (3)
Cuando es el momento indicado para solicitar un crédito
Definitivamente la solicitud de un crédito es indispensable cuando quieres llevar a tu compañía al siguiente nivel, lo que significa que tu micronegocio está listo para abrir un nuevo mercado abriendo una nueva sucursal en otra colonia u otro estado, que necesitas contratar más personal, cuando quieres incrementar el volumen de insumos, por poner un ejemplo, es para ello para lo que podrías necesitar un crédito para tu negocio.
“Antes de solicitar un crédito solo investiga las opciones de crédito que existen, recuerda que en la actualidad no sólo las instituciones financieras como los bancos te pueden dar acceso a ellos, incluso su otorgamiento es inmediato y sin necesidad de tener un historial crediticio, asegúrate de que las opciones de crédito que solicites sean seguras y confiables, una estrategia clara de en qué lo vas a usar para evitar que sea contraproducente por mal uso, no pidas si no necesitas. Son algunas de las recomendaciones que todos los micronegocios deberían seguir como parte de las buenas prácticas”, concluye Bonetti.
Si consideras que es el momento indicado para solicitar un crédito para tu micro negocio, no dudes en contactarnos, somos la única app para los tenderos, de manera sencilla e inmediata. ¡Contáctanos!
(1) https://imco.org.mx/pymes_que_requiere_mexico_2009/
(2) https://www.inegi.org.mx/programas/edn/2020/
(3) SM_ENAFIN2018.pdf
Deja una respuesta