YoFio, la fintech que está financiando a las tienditas mexicanas

  • En México hay 1.05 millones de tienditas, de las cuales dependen 840,000 familias y el 70% de los locales son propios.
  • En 5 minutos el usuario tiene una precalificación para acceder a un crédito que va de 7,000 pesos a 200,000 pesos.
  • Más del 90% de las tienditas utilizan su crédito de YoFio para comprar insumos en centrales de abasto.
  • La fintech busca apoyar a más de 7,000 comerciantes de la ZMVM para 2022.

Los micronegocios son clave para la economía del país. No obstante, la falta de profesionalización y por ende de financiamiento accesible, ventas y disponibilidad de liquidez han sido un desafío para su crecimiento. De acuerdo con el Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2021, la proporción de muertes  de estas empresas creció en un factor de 1.6 entre 2020 y 2021. 

Entre los micronegocios se encuentran empresas como pollerías, tortillerías, recauderías, ferreterías y las tiendas de abarrotes o tienditas. Actualmente, en México existen más de 1.05 millones de tienditas. Estas empresas son clave para la economía y las familias mexicanas, ya que cerca del 52% del abasto nacional se realiza a través de estos negocios. Además, este sector sostiene a más de 840,000 familias y el 70% de los locales son propios.

En este contexto surge YoFio, una fintech que busca apoyar a los tenderos y a todos los dueños de micronegocios con créditos inmediatos para que estos puedan tener el capital necesario para realizar su sueño y tener la tienda más surtida de la esquina. Con la línea de crédito de YoFio, los tenderlos pueden retirar en efectivo o surtirse en bodegas socias en la central de abasto y pagar su inventario en hasta 14 días sin intereses. Su objetivo para este 2022 es apoyar a más de 7,000 comerciantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

“Empezamos en el año 2020 con un producto financiero que mejoramos. En primera instancia, ofrecíamos créditos a los clientes que acudían a la tiendita; ahora, otorgamos préstamos a los pequeños comerciantes para que acudan a surtirse en las diferentes bodegas afiliadas en la Central de Abastos Iztapalapa”, detalla Alberto Bonetti, CEO y fundador de YoFio.

La fintech inició operaciones en el Estado de México, donde se concentra el 15.65% del total de tienditas del país. Actualmente apoya a comerciantes de municipios como Cuautitlán, Nextlalpan, Tultepec, Melchor Ocampo, Tultitlán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán y Texcoco.

“Para nosotros las tiendas de abarrotes son prioritarios para el desarrollo social por la cantidad de personas que dependen económicamente de ellas y porque son un punto importante de abasto en sus comunidades. Además, debido a que principalmente usan efectivo, enfrentan diversos desafíos como falta de liquidez y dificultades para acceder a créditos de la banca tradicional”, agrega Bonetti.

Asesoría y acompañamiento a los comerciantes

Durante la pandemia por Covid-19 la digitalización de las tienditas se incrementó de forma considerable. Una encuesta de la ANPEC señala que más del 50% de los comerciantes están interesados en digitalizarse; sin embargo, sólo uno de cada 10 ha incorporado medidas tecnológicas para la atención de sus clientes.

“El reto no sólo consiste en otorgar créditos sino en acelerar la digitalización de nuestros clientes. Mantenemos constante comunicación con los dueños de los negocios para enseñarles cuestiones como el uso correcto de nuestra aplicación, la debida operación de transacciones, registros de venta o incluso programar videollamadas para solicitar pedidos a sus proveedores o aclarar dudas”, detalla el fundador de YoFio.

Créditos eficientes, negocios saludables

Una encuesta, elaborada por la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), indica que el 54% de los emprendedores reconocen como principal obstáculo la falta de acceso a financiamiento.

Si considereas que es el momento indicado para solicitar un crédito para tu micro negocio, no dudes en contactarnos, somos la unica app para los tenderos, de manera sencilla e inmediata. ¡Contáctanos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: